Moldeo por Inyección de Plásticos
Moldeo por inyección
This area is editable and you can use it to introduce product functions
Mecanizado CNC
Lorem Ipsum
Impresión 3D
Lorem Ipsum
¿Por qué elegir el moldeo por inyección de plásticos para su proyecto?
Moldeo Rápido
utiliza un proceso tecnológico de moldeo por inyección rápida que...
Moldeo Industrial
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Fabricación digital diseñada para usted
Servicios de diseño 3D 
 
El proceso puede subdividirse en tres fases:

-Inyección
-Enfriamiento
-Rediseño

La fabricación de piezas mediante el moldeo por inyección utiliza el plástico, generalmente en forma de gránulos, para fundirlo dentro de la máquina y, a continuación, inyectarlo en un molde a alta presión. Después, el material se enfría, se solidifica y se libera abriendo las dos mitades del molde.
Cuál es el proceso del Moldeo por inyección
Las piezas de plástico por moldeo se fabrican con termoplásticos, ya que estos se componen de polímeros capaces de fundirse a altas temperaturas y solidificarse a bajas temperaturas. A diferencia del material plástico termoestable, que se quema si se recalienta, los termoplásticos se pueden calentar y enfriar varias veces antes de que se degraden más allá de su uso.

Lo más habitual para el moldeo por inyección es utilizar termoplásticos en forma de pellets. No obstante, también se pueden mezclar gránulos de plástico con colorantes para que las piezas adquieran un color determinado, material reciclado e incluso purpurina u otros aditivos especiales.
Qué plásticos se utilizan y sus aplicaciones
ENVIANOS TUS DUDAS Y COMENTARIOS CON GUSTO TE ATENDEREMOS
CONTÁCTANOS
EMAIL

ENVIAR